Capas de Modelo OSI

1. CAPA FISICA: Es la que se encarga de la topología de la red y de las conexiones globales de la computadora hacia la red, tanto en lo que se refiere al medio físico como a la forma en la que se transmite la información.
2. CAPA DE ENLACE DE DATOS: Esta capa se ocupa del direccionamiento físico, del acceso al medio, de la detección de errores, de la distribución ordenada de tramas y del control del flujo. 

3. CAPA DE RED: Se encarga de identificar el enrutamiento existente entre una o más redes. Las unidades de información se denominan paquetes, y se pueden clasificar en protocolos enrutables y protocolos de enrutamiento. 

4. CAPA DE TRANSPORTE: Es la  encargada de efectuar el transporte de los datos, que se encuentran dentro del paquete, de la máquina origen a la de destino, independizándolo del tipo de red física que esté utilizando.

5. CAPA DE SESION: Es la que se encarga de mantener y controlar el enlace establecido entre dos computadores que están transmitiendo datos de cualquier índole.
6. CAPA DE PRESENTACION:  El objetivo es encargarse de la representación de la información, de manera que aunque distintos equipos puedan tener diferentes representaciones internas de caracteres los datos lleguen de manera reconocible.
7. CAPA DE APLICACION: Ofrece a las aplicaciones la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas y define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos, como correo electrónico,  gestores de bases de datos y servidor de ficheros 




No hay comentarios:

Publicar un comentario